Page 22 - Manual de Bienvenida del Estudiante FMyC UABJO 2021
P. 22
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar como alumno a la Licenciatura en Médico
Cirujano de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad
Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, debe cumplir con:
Criterios generales:
1. Haber concluido satisfactoriamente sus estudios de bachillerato en una
institución con validez oficial, de preferencia en el Área de las Ciencias
Biológicas, Químicas y de la Salud.
2. Contar con un promedio general mínimo aprobatorio.
3. Acreditar el proceso de selección de la Facultad de Medicina y Cirugía
de la UABJO para la selección de los aspirantes.
4. Poseer un estado de salud físico y mental acorde con las demandas de la
formación y ejercicio médico, expresadas en el perfil de egreso.
(conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes).
5. Que el alumnado posea las habilidades personales, que permitan la
evaluación y toma de conciencia, necesarias para su desarrollo social y
contribuya al desarrollo de su entorno.
6. Contar con saberes en temas variados acorde a su nivel educativo, que
identifiquen que posee cultura general.
7. Realizar los trámites administrativos para su proceso de inscripción
que estable la Facultad y la Universidad Autónoma Benito Juárez de
Oaxaca, en caso de haber sido aprobados.
Criterios específicos:
1 Cognitivos:
1.1 Dominio del pensamiento matemático: con la capacidad de comprender
y resolver problemas y operaciones que impliquen el uso de estrategias
de razonamiento aritmético, algebraico, probabilístico, estadístico y
geométrico, que debieron de adquirirse en la educación media superior.
1.2 Pensamiento analítico: Demostrar capacidad de integrar y analizar
información de tipo textual y gráfico comprender e interpretar
relaciones lógicas; reconocer y analizar las coincidencias en la
representación espacial de objetos en diferentes planos.
1.3 Estructura del lenguaje: Capacidad para identificar y aplicar elementos
de la expresión de pensamientos y sentimientos por medio de la
palabra, y que tengan congruencia.
1.4 Comprensión lectora: Capacidad de entender lo que se lee, tanto en
referencia al significado de las palabras que forman un texto.
1.5 Inglés: Comprensión y redacción de textos en idioma inglés.
Facultad de Medicina y Cirugía 20