Page 25 - Manual de Bienvenida del Estudiante FMyC UABJO 2021
P. 25
Manejo de información biomédica en forma electrónica (expediente
clínico, base de datos estadísticos, científicos y redes sociales).
Tomar decisiones médicas, sociales y administrativas ante situaciones
que se le presenten, para actuar de manera oportuna y eficaz.
• Interactuar con la comunidad para lograr la participación social, en los
programas estratégicos de mejora de la salud.
• Análisis y síntesis de la información que proporciona el paciente o que
obtiene mediante la exploración física, para desarrollar un juicio crítico
y clínico aplicándolo a la solución de los problemas de salud.
• Educación continua y desarrollo profesional futuro.
Sensibilizar a la familia, en caso de pacientes con enfermedades termi-
nales, e informar los cuidados paliativos.
Destrezas:
Cumple con la NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico.
• Analiza las determinantes y condicionantes del proceso salud,
enfermedad.
Efectúa interrogatorio y exploración física utilizando el método clínico.
Reconocer situaciones de salud que ponga en riesgo la vida del enfermo
y aplica las medidas de soporte básico.
• Ejecuta procedimientos médicos quirúrgicos de baja complejidad,
acorde al médico general.
Disposición para el trabajo colaborativo.
• Identifica patologías de mediana y alta complejidad, que requieren
referencia a un segundo o tercer nivel de atención según corresponda.
Actitudes:
• Aplica los principios valores y normas de la Facultad de Medicina
y Cirugía, internado, servicio social y en el medio laboral.
• Rige su desempeño profesional, consciente de que la salud es un
derecho de todo individuo sin distinción de género, etnia,
credo o situación social.
•
• Responsable en las funciones a su cargo y de su comportamiento social.
• Establece una relación médico paciente de calidad enmarcada en los
principios fundamentales de la ética y con una actitud humanística.
• Maneja con confidencialidad y sigilo la información que obtiene, en el
proceso de atención del enfermo, familia y comunidad.
Respeta los derechos universales del ser humano.
• Contribuye al desarrollo de un clima organizacional agradable en el
ambiente laboral y comunitario.
• Es proactivo para que mediante la educación médica continua y
actualización mejore la prestación de sus servicios o pueda realizar
estudios de postgrado.
Facultad de Medicina y Cirugía 23